EN LOS PASILLOS DE LA ROOSEVELT MIDDLE SCHOOL






En lugares como estos pasillos realizamos varios murales organizados y desarrollados en el taller de pintura mural en la Roosevelt. Nuestra prioridad era que los jóvenes participantes de este taller, se expresaran sin temores, y además reforzar en ellos su identidad, sus orígenes y valores comunitarios.
Fué así que decidimos intervenir las paredes de las escaleras del sector en que se encontraba la sala de artes, este lugar estaba muy descuidado, ya que aquí los jóvenes mostraban su descontento y protestaban escupiendo, orinando, rayando, rompiendo las paredes, de esta forma se hacía muy dificil mantener limpio el lugar.


Con el grupo decidimos pintar, como idea surgieron varias de las cuales nos quedamos con la de pintar manos de distintos colores, que simbolizarían nuestros distintos orígenes y colores de piel, en centro de las manos, en las palmas, cada integrante sugirió pintar un símbolo, del cual se sintieran cercanos, así surgió la idea de que estos símbolos fueran, imágenes que representaran nuestras diferentes procedencias. Así fué entonces como los jóvenes mexicanos, salvadoreños, africanos y asiáticos comenzaron a buscar entre sus libros, libros de sus abuelos o imaginaban sus propias imágenes que pudieran incorporar a el mural.


Como resultado fue este colorido mural, que limpió el lugar, dejando un ambiente renovado permitiendo además que este trayecto que los llevaba a la sala de artes estuviera libre de malos olores y de rayados que sólo creaban un ambiente agresivo y mal oliente, así nuevamente vemos como en un trabajo con jóvenes inmigrantes pudimos reforzar nuestros orígenes, nuestra identidad, el respeto por el o la otra, y desarrollar un ambiente mas agradable entre los que aquí transitábamos a diario.

MURALES EN ROOSEVELT MIDDLE SCHOOL



La incorporación de talleres de arte en las escuelas públicas de Oakland, a través de las agencias EBAYC - East Bay Asian Youth Center y Taller sin Fronteras, que es un colectivo de artistas visuales en el area de la pintura, serigrafía y grabado.Los talleres de pintura mural, estaban dirigidos principalmente a los jóvenes que asistían a clases en la escuela Roosevelt Middle School, principalmente a jóvenes inmigrantes o hijos de inmigrantes.Uno de los problemas que intentábamos resolver eran las muertes por peleas de pandillas , en las cuales los grupos estaban dividos por calles, los de la 15th street, los de la 14th street, etc. Estas calles estaban divididas también por orígenes étnicos, habían calles que compartían los inmigrantes o hijos de inmigrantes asiáticos, latinos, chicanos y africanos.Los talleres que realizabamos estaban dirigidos principalmente a que los jóvenes se familiarizaran a trabajar con artistas e instructores de otros orígenes étnicos, para que de esta forma los jóvenes que se disparaban en los "drive by shooting", o se mataban en las peleas callejeras, vieran que sí era posible trabajar juntos. Es decir, Artistas Latinos trabajaban con jóvenes de orígen Asiático, y por otro lado los jóvenes de origen Latino trabajaban con Artistas Asiáticos o Africanos.En este año compartí mi trabajo con jóvenes provenientes de Vietnam, Filipinas, Japón, China y Thailandia, entre otros, que vivían en el vecindario y estudiaban en la Roosevelt Middle School.


El trabajo de pintar murales consistió principalmente en reforzar la identidad de los jóvenes provenientes de Asia, en donde integramos palabras, símbolos, imágenes que venían a incorporarse a nuestro mural. También hicimos entrevistas a los padres junto a los jóvenes, tratando de promover los valores y conocimientos ancestrales que sus abuelos traían consigo desde su país de origen. Muchos jóvenes solo hablaban el idioma inglés, quedando muchas veces sin tener una buena comunicación con sus padres o familiares en general.Estos murales también estaban dirigidos a que los jóvenes puedieran ubicarse en un momento dentro del pasado, presente y futuro, siendo desde aquí, un lugar para que pudieran mirar y apreciar sus raíces, las reconocieran y se sintieran parte de ellas valorando así sus conocimientos ancestrales.También, la idea era que pudieran ver y si era posible analizar su situación actual como jóvenes, entre pandillas y peleas callejeras, violencia policial, abusos de poder en que ellos se ven envueltos y envueltas, y finalmente se proyectaran al futuro realizando cambios que ellos mismos pudieran realizar entre sus pares. Así nació nuestro mural y el respeto a nuestros orígenes.Cabe mencionar que la base de estos trabajos son escencialmente el provocar un cambio social dentro de la sociedad en que nos encontramos, en donde los jóvenes lejos de materse los unos contra los otros, pudieran hacer un frente común, realizar los cambios que se necesitan en este país, en donde la discriminación racial, social y económica siguen siendo una las causas mas importantes en el maltrato, la violencia, el consumo de drogas y los altos indices de alcoholismo dentro de las comunidades de inmigrantes y de nativos americanos en los Estados Unidos.